sábado, 28 de noviembre de 2015

Autores del blog
GRUPO  403024_52
                                JANER MAURICIO GUZMAN código 79971768
MARTHA PATRICIA CASTELLANOS  Código 39620203

INTRODUCCION DEL CASO
Compañeros   el caso del señor Carlos Bermúdez, edad 35 años, sexo masculino, estado civil soltero, de Bogotá, residente en la Cra 8 # 13-89 Pereira (Risaralda), estudios realizados Primaria, bachillerato y tres años de Derecho, empleado, seguridad social nueva EPS, religión católico. La definición del problema sería Trastorno Psiquiátricos post-TCE, teniendo en cuenta que tuvo un accidente de tráfico con TCE (trauma craneoencefálico, con secuelas), estos traumas con secuelas psicosociales, las variables de personalidad y otros factores aun no bien establecidos  con los efectos cerebrales para generar los trastornos psiquiátricos.

EVALUACION E IDENTIFICACIÓN EL PROBLEMA:
DEFINICIÓN: El señor  Carlos Bermúdez, edad: 35 años, sexo: masculino, estado civil: Soltero, lugar de Origen: Bogotá (D.C.), lugar de residencia: Cra 8 # 13-89 Pereira (Risaralda), estudios realizados: primaria, bachillerato y tres años de derecho, situación laboral y socio-económica: empleado, seguridad social: nueva E.P.S, religión: católico, fecha de entrevista: 12 de Diciembre de 2.005.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA "TRASTORNO PSIQUIÁTRICO POST (TCE)

Creo que en el caso del señor Carlos Bermúdez, la definición del problema sería Trastornos psiquiátricos post-TCE  ya que al haber tenido un accidente de tráfico con TCE (trauma craneoencefálico, con secuelas). Sumándole que los traumas cráneo encefálicos pueden combinarse con  secuelas psicosociales, las variables de personalidad y otros factores aún no bien establecidos con los efectos cerebrales para generar los trastornos psiquiátricos. Y también su consumo de cigarrillos diarios, consumo de alcohol, consumo de  haschís y de cannabis, paralelo al alcohol. Mas su argumento de haber probados todas las drogas que existen, continuando con que es un alcohólico, drogadicto y promiscuo. En general tiene una vida muy desordenada en todos los aspectos, personales, laborales y afectivos.




•PLANTEAR HIPÓTESIS, FRENTE A LAS CAUSAS DEL PROBLEMA

Las causas del problema del señor Carlos Bermúdez, según los datos suministrados es una persona que desde su adolescencia ha vivido su vida de una manera no controlada, no tiene organización en su vida en todos los aspectos así:
ü  Desde su adolescencia comenzó a tener carácter difícil
ü  Es desconfiado.
ü  Mucha rivalidad con el hermano menor siente celos.
ü  Irresponsabilidad ausencia a clases en la universidad
ü  Ausencia en su trabajo
ü  Rupturas de tres relaciones amorosas por su mala convivencia con ellas
ü  No tiene buena adaptabilidad en la ciudad donde vive, ni con los compañeros  de trabajo.
ü  No tiene amigos
ü  Accidente de tráfico con TCE ( Trauma craneoencefálico, con secuelas)
ü  Fumador de 20 cigarros al día
ü  El consumo de alcohol
ü  Consumo habitual de  hachís y de cannabis
ü  Ha probado toda clase de drogas
ü  Es depresivo
ü  La soledad
ü  Tiene primos con enfermedad mental esquizofrenia
ü  Es ansioso
ü  Se irrita fácil
ü  Es drogadicto
ü  Promiscuo

Todos estos antecedentes son causas para que esta persona actúe como lo ha hecho hasta ahora, y teniendo en cuenta que ha tenido un accidente con un trauma   craneoencefálico, con secuelas. Que no le permiten ser consecuente con la realidad que está viviendo. Y lo hace a veces tener alucinaciones.


PRESENTAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Y TOMAR DECISIONES


La psicoterapia : Que es una de tantas formas de tratamiento por medio del cual se trata de resolver problemas de una naturaleza emocional partiendo de que la persona que se dedica a dar ayuda psicológica debe estar capacitada y entrenada. El psicoterapeuta establece una relación profesional con el paciente con el objeto de remover, modificar o retardar síntomas existentes, de mediar patrones de conducta desajustada, y de promover crecimiento y desarrollo positivo de la personalidad.

Con esto se pretende:
1. 1.Que el señor Carlos Bermúdez  haga liberación de emociones o catarsis,
2. 2. Una relación o alianza terapéutica entre el cómo paciente y el terapeuta
3. 3.Reducción de la ansiedad y liberación de la tensión
Desde algunas perspectivas la psicoterapia es un espacio de reflexión con un profesional en el que se afrontan los problemas que en esta vida nos asaltan. Desde aquí es desde donde las terapias de insight han afrontado su labor. Se supone que el paciente acude al terapeuta para reflexionar juntos y averiguar qué es lo que ocurre en su vida, que muchas veces es inconsciente, es decir, está fuera de nuestra conciencia. Estas terapias suponen que el conocimiento salva y que averiguando aquello que hemos olvidado o de lo que no somos conscientes se soluciona el problema. Pero ya Freud afirmaba que era preciso revivir el trauma en las sesiones para poder resolverlo. Desde una perspectiva cognitivo conductual se sabe que para resolver un problema hay que modificar determinadas conductas, y que si no se hace, el problema no se soluciona. Cuando se habla de conductas se hace en un sentido amplio, considerando conductas, los pensamientos, los sentimientos y las emociones.
http://dspace.universia.net/bitstream/2024/805/1/PSICOLOGIA+CLINICA+que+es.pdf


CONCLUSIONES

El señor Carlos Bermúdez, presenta un eminente trauma craneoencefálico con secuelas el cual tubo alteraciones neuropsicológicas en su cerebro, La valoración de los efectos del trauma cráneo encefálico, necesita de la comprensión de la fisiopatología y de la realización de estudios de neuro imagen, que aportan datos estructurales y funcionales relevantes. (Ruiz, 2004).
El tipo de afectación cerebral que tuvo el  señor Carlos Bermúdez se refleja en las funciones que se encuentran alteradas tras un trauma craneoencefálico, que en la mayoría de los casos, son la atención, la memoria, las funciones frontales, la emoción y la conducta. Con el agravante que por parte de la familia hay  historial de episodios de esquizofrenia, sumando sus celos con su familiar hermano menor, la ruptura de sus relaciones sentimentales, anexo que es una persona alcohólica, drogadicta, promiscua. (Trujano ,2010)
Martha  Patricia Castellanos R
Janer Mauricio Guzmán




BIBLIOGRAFIA
·       
Ariza, M; Pueyo, R; Serra,J. Secuelas
neuropsicológicas de los traumatismos craneoencefálicos Anales de
Psicología,  vol. 20, núm. 2, diciembre ,
2004 , pp. 303-316 Universidad de Murcia, España disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16720210
·       
Ruiz,J. psicodiagnóstico de las funciones
cognoscitivas, módulo actualización 2010 disponible en : http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401519/Material_Didactico_para_descargar/401519_Modulo_2013.pdf

·       
Resumo
Temas De Psicología Entrevista E Grupos José Bleger Trabajos Escolares e
Académicos Prontos, recuperado el ,15 de noviembre del 2015 , disponible en : http://www.trabalhosfeitos.com/topicos/resumo-temas-de-psicologia-entrevista-e-grupos-jos%C3%A9-bleger/0